Ensayo histórico

A pesar de encontrarse muy mermada al comienzo de la guerra, la resistencia a la República en Cuenca siguió luchando toda la contienda para facilitar la victoria de los rebeldes. La quinta columna, el término acuñado en Madrid en octubre de 1936 para definir las operaciones clandestinas de muchos hombres y mujeres de derechas comprometidos con su causa, evolucionó y tuvo su momento álgido en 1938, momento en el que el gobierno decidió duplicar los esfuerzos para combatirla.

Sabotajes, difusión de noticias que mermaban el crédito de las autoridades, espionaje…Hasta ahora, la historia de la quinta columna en la provincia ha sido prácticamente desconocida y ha permanecido enterrada en los archivos. Hoy ve la luz la primera parte de una investigación que desentraña, con nombres y apellidos, sus miembros fundadores, su evolución y algunas de sus operaciones más importantes.

La quinta columna en Cuenca (2022)

277 páginas con fotos.

2ª Edición.

La Guerra Civil en Cuenca I.

Del 18 de julio a la Columna Del Rosal.

La presente edición de la primera parte de Guerra Civil Española en Cuenca nos introduce en aquel intempestivo 1936 y las circunstancias que el conflicto acarreó en la ciudad castellana. Una ciudad y provincia que se mantuvieron en la retaguardia desde el inicio hasta el final de la contienda. Política, sociedad y milicias desde la conspiración de julio a la Columna Del Rosal, todo un puzle que recomponer casi noventa años después.

La Guerra Civil en Cuenca II.

La pugna ideológica y la revolución.

Los tres años de guerra modificaron radicalmente la vida cotidiana de Cuenca y su provincia. En esta segunda parte se analiza el contenido histórico al que se enfrentaron como zona de retaguardia y su esfuerzo para acomodarse a las crecientes necesidades que la contienda iba exigiendo, desde los problemas en el abastecimiento a la construcción de refugios, la llegada de evacuados, las incautaciones o la presencia del ejército… Sin olvidar la ruptura de la paz civil: la violencia.

279 páginas.

4ª Edición.

240 páginas.

4ª Edición.

Pincha la imagen

Pincha la imagen

Pincha la imagen